Paul Elvere DELSART defiende una nueva sociedad basada en la cooperación internacional, la espiritualidad, la ecología, la ingeniería social y un enfoque suave de la geoingeniería. A través de su programa EL4DEV, imagina un mundo donde los pueblos participan activamente en un vasto proceso de co-construcción, apoyado por dinámicas transnacionales que combinan innovación, diplomacia social y valores éticos. Su enfoque integra dispositivos tanto físicos como simbólicos, como las ciudades educativas y ecológicas certificadas LE PAPILLON SOURCE, así como las Calderas Vegetales, estructuras vegetales verticales emisoras de ondas beneficiosas, diseñadas para revitalizar ecosistemas y transformar paisajes de manera poética y regenerativa.
Uno de los elementos centrales de su método se basa en una gestión evolutiva del cambio social mediante un sistema de información global: el Big Smart Data EL4DEV. Esta herramienta permite seguir en tiempo real, modelar y ajustar las dinámicas territoriales iniciadas por los actores locales. Es una interfaz de colaboración y conocimiento colectivo, capaz de agregar experiencias sociales, culturales y ambientales para alimentar un modelo de gobernanza distribuido, flexible y participativo.